Los Katas en el Karate están formados por una serie de movimientos, tanto de ataques directos e indirectos (sukis-uchis), como de paradas o defensas (uke) y técnicas de piernas (geris), combinados de forma lógica y ordenada, siguiendo un plano preestablecido (embusen). Para la práctica del Kata es tan importante la concentración mental y espiritual, como la física. En su desarrollo y ejecución se debe demostrar valor, confianza, humildad, gentileza y sentido del decoro, uniendo de esta manera el cuerpo y la mente. Por ello el fundador de este Arte Marcial – Gishin Funakoshi decía » El Espiritu del Karate-do se pierde cuando falta la cortesía «.
Esta cortesía se encuentra al principio y al final del Kata, desde el comienzo con el saludo inicial, hasta su terminación con el saludo final, debe realizarse en la posición de pies abiertos (musubi-dachi) con la vista al frente, se debe estar relajado y con la respiración tranquila y natural, el karateca tiene que estar preparado ante cualquier situación y con el espiritu listo para el combate (zanshin).
KATAS SUPERIORES
NOMBRE DEL KATA
SIGNIFICADO DEL KATA
Katas Shuri-te
Katas Naha-te
Katas Tomari-te
Bassai Dai – Bassai Sho – Kanku Dai – Kanku Sho
Wankan – Enpi – Jion – Jitte – Jiin – Gojushi Sho
Gojushiho Dai – Gankau – Shintei – Meykio
Las cinco Heian
Hangetsu
Tekki Shodan – Takki Nidan – Tekki Sandan
Sochin
Nijushiho
Sochin